
5...4...3...2...1... "GOTCHA"
...o Paintball, nada más que en México se lo conoce como GOTCHA, expresión norteamericana que significa "te tengo" o "te atrapé".
El Paintball es el deporte con mayor auge en todo el mundo. Es un deporte de aire libre (también hay Indoors) dónde se combina el ejercicio, el contacto con la naturaleza, estrategia, juego en equipo y sobre todo la descarga de adrenalina y el buen humor.
Generalmente se juega con 2 equipos de unas 7 personas cada uno, que van equipadas con una máscara protectora y una marcadora alimentada por CO2 o aire comprimido. Estas marcadoras disparan bolas de "pintura" que al impactar se rompen, dejando una mancha. Esta "pintura" es totalmente biodegradable, no tóxica y lavable. (!!! basta con mojarlas con agua y desaparecen !!!)
Las bolas están hechas con una cubierta de gelatina (como las cápsulas de los medicamentos) y rellenas de colorante alimenticio.

Generalmente se juega con 2 equipos de unas 7 personas cada uno, que van equipadas con una máscara protectora y una marcadora alimentada por CO2 o aire comprimido. Estas marcadoras disparan bolas de "pintura" que al impactar se rompen, dejando una mancha. Esta "pintura" es totalmente biodegradable, no tóxica y lavable. (!!! basta con mojarlas con agua y desaparecen !!!)
Las bolas están hechas con una cubierta de gelatina (como las cápsulas de los medicamentos) y rellenas de colorante alimenticio.

A eso fuimos a jugar el sábado al medio día con nuestro nuevo grupito de amigos, y de paso a festejar el cumpleaños de Alan, el hermano de Erika, junto con algunos de sus amigos.
En total fuimos 11 personas, 5 chavas y 6 chavos, listos para pasar un buen rato en el campo de batalla.
3 campos de juegos diferentes, dos de ellos en el medio del bosque, con varios obstaculos, tachos y maderas para usar de protección, desniveles y un colectivo viejo con maderas en las ventanas que servía como bunquer. El otro, una cancha más rápida de juego, donde no tenías demasiada distancia entre un equipo y otro, solo quedaba la táctica y no dejar respirar al enemigo.
La disposición de los equipos: Los más viejos (experiencia) vs los más jóvenes (energía). Así lo decidió el cumpleañero. Pero lo que no se esperaban es que en el grupo de los "viejos" se encontraba un ex NAVY SEAL conocido como el "Chacho" Peñaloza, dispuesto a entregar su vida por sobre la de sus compañeros de equipo para lograr conseguir el objetivo común: la VICTORIA.
Jajaja, la verdad es que para muchos era la primera vez que jugaban, los que más experiencia tenían era porque solo habían jugado una vez anteriormente. Pero estuvo realmente muy pero muy bueno, pasamos una tarde excelente, entre sudor, adrenalina, cansancio y moretones. Si, moretones, los impactos de las balas de pintura sobre el cuerpo son tan fuertes que dejan sus lindos moretones, es por eso que no es recomendable disparar a una distancia menor a 10 mtrs, utilizar una máscara (obligatoria) y un chaleco que te proporcionan en el lugar de juego.
2 horas y media de juego, buen tiempo y amigos, la combinación perfecta para pasar un sábado en la tarde. Después de eso, corrimos a comprar una de las mejores hamburguesas asadas que haya probado hasta el momento en México (a todo esto les estoy hablando que terminamos comiendo a las 4 de la tarde)
Saludamos a todo el equipo de GOTCHA del sábado, esperemos que se repita o que lo tomemos como rutina de todos los meses.
Los dejamos con un poquito de historia y algunas imágenes. Fin de la transmisión.
3 campos de juegos diferentes, dos de ellos en el medio del bosque, con varios obstaculos, tachos y maderas para usar de protección, desniveles y un colectivo viejo con maderas en las ventanas que servía como bunquer. El otro, una cancha más rápida de juego, donde no tenías demasiada distancia entre un equipo y otro, solo quedaba la táctica y no dejar respirar al enemigo.
La disposición de los equipos: Los más viejos (experiencia) vs los más jóvenes (energía). Así lo decidió el cumpleañero. Pero lo que no se esperaban es que en el grupo de los "viejos" se encontraba un ex NAVY SEAL conocido como el "Chacho" Peñaloza, dispuesto a entregar su vida por sobre la de sus compañeros de equipo para lograr conseguir el objetivo común: la VICTORIA.
Jajaja, la verdad es que para muchos era la primera vez que jugaban, los que más experiencia tenían era porque solo habían jugado una vez anteriormente. Pero estuvo realmente muy pero muy bueno, pasamos una tarde excelente, entre sudor, adrenalina, cansancio y moretones. Si, moretones, los impactos de las balas de pintura sobre el cuerpo son tan fuertes que dejan sus lindos moretones, es por eso que no es recomendable disparar a una distancia menor a 10 mtrs, utilizar una máscara (obligatoria) y un chaleco que te proporcionan en el lugar de juego.
2 horas y media de juego, buen tiempo y amigos, la combinación perfecta para pasar un sábado en la tarde. Después de eso, corrimos a comprar una de las mejores hamburguesas asadas que haya probado hasta el momento en México (a todo esto les estoy hablando que terminamos comiendo a las 4 de la tarde)
Saludamos a todo el equipo de GOTCHA del sábado, esperemos que se repita o que lo tomemos como rutina de todos los meses.
Los dejamos con un poquito de historia y algunas imágenes. Fin de la transmisión.
¿Cómo comenzó el Paintball?
El Paintball nace en 1.981 en New Hampshire, U.S.A. Los creadores del Paintball fueron Bob Gurnsey, Hayes Noel y Charles Gaines que se les ocurrió la idea tras ver unas pistolas que disparaban bolas de pintura (pintura de verdad) accionadas por CO2 para marcar árboles y ganado. La primera partida de Paintball se jugó en Junio de 1.981 con pistolas Nel-spot 007s.
Desde entonces el Paintball fue desarrollándose siendo creado el primer campo de Paintball al aire libre en 1.982 en Rochester, N.Y.
Desde entonces el Paintball fue desarrollándose siendo creado el primer campo de Paintball al aire libre en 1.982 en Rochester, N.Y.